Los votos de Podemos, Ciudadanos y PSOE se imponen a la negativa del PP. El Gobierno tendrá que decidir si asumir o no la decisión democrática de la Asamblea, ya que no es vinculante
Ayer, 5 de noviembre de 2015, la Asamblea de Madrid aprobó por mayoría (77 votos a favor por 47 en contra) la Proposición no de Ley (PNL) a iniciativa de Podemos por la que se exige al Gobierno de la Comunidad la restitución del 20% recortado a las abogadas y abogados del turno de oficio en 2012 y también del pago de los Servicios de Orientación Jurídica. Lorena Ruiz–Huerta, ex socia de ALA y responsable de justicia del grupo parlamentario de Podemos, presentó la iniciativa y denunció que la negociación del Gobierno de la Comunidad de Madrid con los Colegios de Abogados es “puro y simple maquillaje” y que en realidad “no les interesa el Turno de Oficio y no lo van a solucionar” ya que las subidas ofrecidas por el Gobierno son parciales y sólo afectan a 5 procedimientos.
Por su parte Ciudadanos y PSOE han defendido la iniciativa y su voto a favor. El diputado de Ciudadanos ha explicado que la propuesta del Gobierno les parece claramente insuficiente y que incluso “devolver el 20% cuando deberíamos devolver el 44% no es cuestionable”. Por último, la diputada del PSOE ha denunciado la “asfixia” del Servicio Público de la Justicia Gratuita y que el desinterés del PP por la Justicia haya llegado a los profesionales.
Durante la presentación de la PNL estaban presentes miembros de ALA, de APAEM, de la plataforma en defensa del Turno de Oficio y de la Junta de Gobierno del ICAM. La Proposición no de Ley ha sido aprobada democráticamente por la Asamblea de Madrid pero no es vinculante, por lo que el Gobierno de la Comunidad podría desoírla pese a la imagen poco democrática que daría a las puertas de unas elecciones generales.