{10 Febrero}
El Consejo Ministros que se celebra este viernes tiene previsto aprobar la tan anunciada reforma laboral, después de que los agentes sociales hayan consumido el plazo de tiempo concedido por el Gobierno para negociar sin haber llegado a un acuerdo. A la espera de que el Consejo de Ministros concrete su contenido, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, avanzó este martes en el Congreso de los de los Diputados (adonde acudió para exponer las líneas fundamentales de la actuación de su Ministerio) que la reforma tendrá como objetivo principal reducir la dualidad del mercado laboral español, impulsando la creación de empleo estable y de calidad, en línea con los requerimientos de un crecimiento más equilibrado y sostenible. Otros de los propósitos de la reforma son, según afirmó Báñez, poner en marcha mecanismos efectivos de flexibilidad interna en las condiciones de trabajo en las empresas, que mejoren su adaptación a los cambios en los mercados y promuevan el mantenimiento del empleo, y elevar las oportunidades de las personas desempleadas, “con particular atención a los jóvenes”, reordenando para ello la política de bonificaciones a la contratación indefinida para hacerla más eficiente y eficaz, haciendo más atractivos para empresas y trabajadores los contratos para jóvenes y mejorando los mecanismos de intermediación laboral. La reforma también reconocerá el derecho a la formación profesional como un derecho individual de los trabajadores (el Ministerio estudiará la puesta en marcha de una cuenta formación, que acompañará al trabajador a lo largo de toda su vida laboral para garantizar su derecho a la formación permanente y a mecanismos efectivos de recualificación); adecuará la regulación laboral a las necesidades específicas de autónomos y microempresas; reforzará los mecanismos de control y prevención para evitar comportamientos que puedan llevar inherentes un trato discriminatorio contra los trabajadores o un absentismo laboral injustificado, e impulsará medidas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar de todos los trabajadores, “procurando la consecución de unos horarios más racionales”.
El Gobierno aprueba hoy la reforma laboral
Publicado en no