{01.02.12 – 01:05 – EP | MURCIA.}
Varias decenas de personas se concentraron ayer, a las puertas del Palacio de Justicia, para protestar por la última sentencia «machista» de la Audiencia Provincial que, según recalcaron, «no ayuda, en absoluto, a poder hablar de igualdad en la Región».
Bajo pancartas en las que se leían mensajes como ‘Me da asco este juzgado’, ‘Frente a la violencia machista, autodefensa feminista’, ‘Basta de jueces machistas’, la responsable de Mujer de IU-Verdes en Murcia, Victoria Rodríguez, subrayó que es una convocatoria «pacífica», recordando que «no es la primera sentencia que sale bajo estos términos, ya llevamos bastantes». En su opinión, «lo peligroso es la situación de indefensión que está generando a muchas mujeres, ya que se elabora y se pone en marcha la Ley de Protección a mujeres víctimas de violencia de género y esa ley no se aplica».
«Se aplica el Código Penal al entender que no existe sumisión o dominación», reprobó Rodríguez, quien advirtió que en el momento en que «una persona demuestra más fortaleza y agrede a otra, indistintamente sea mujer, anciano, hombre o niño, el hecho es que hay una figura dominante sobre otra que es más débil». Por ello, recordó que esta Ley «se creó porque están muriendo mujeres asesinadas y durante este año ya llevamos siete», por lo que considera que es un tema «pendiente en la agenda política». «Hay un problema importante, y es que la víctima va a tener que demostrar que es agredida», concluyó.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia, Juan Martínez Moya, recordó ayer que el derecho a la crítica de las resoluciones judiciales «está amparado por la libertad de expresión».
Martínez Moya cree que «es saludable este derecho, incluso para los propios órganos judiciales siempre y cuando no se caiga en la descalificación personal, ya que esa es la frontera».
Concentración ante la Audiencia por sus sentencias «machistas»
Publicado en no